Publicamos de manera abierta la narrativa del modelo de servicio para infraestructura computacional interactiva y colaborativa que co-diseñamos con organizaciones aliadas. El objetivo es documentar y compartir aprendizajes para que otras comunidades puedan reutilizarlos y adaptarlos a sus contextos.
Colaboración
Participaron las siguientes organizaciones referentes en comunidad e infraestructura abierta:
- 2i2c
- The Carpentries
- Center for Scientific Collaboration and Community Engagement
- Invest in Open Infrastructure
- MetaDocencia
- Open Life Science
El problema que abordamos
La infraestructura en la nube es una forma poderosa de ampliar el acceso a herramientas y datos y de fomentar la colaboración, pero también es inaccesible para muchas personas por diversas razones:
- Ecosistema amplio y desordenado de herramientas y servicios de código abierto.
- Falta de capacidades locales para operar y usar flujos de trabajo en la nube.
- La operación sostenida requiere tiempo, recursos y conocimientos especializados.
- Ausencia o debilidad de comunidades de práctica en torno a la infraestructura.
La narrativa describe un modelo de servicio compartido, con foco en sostenibilidad, acompañamiento y formación basada en la comunidad, que habilita a equipos y organizaciones a adoptar, operar y mantener infraestructura computacional interactiva de forma abierta y colaborativa.